• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Vanessa Prieto: La tecnología llega a las escuelas a través de los CBIT

Caracas. 19.11.2019 (Prensa Fundabit).-Durante la realización del ciclo de Talleres Demostrativos de Herramientas en Software Libre -en este caso de Blender para animación en 2D y 3D-, la presidenta de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), Vanessa Prieto, resaltó que la tecnología llega a las escuelas a través de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT).

 

 

En el evento organizado por el Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg) y Fundabit, el alumno de la escuela Simón Bolívar, Keiver Rivero, de 11 años de edad, hizo una demostración del uso de la herramienta  Blender.

 

 

Al respecto Vanessa Prieto indicó: “Estuvimos en el Celarg compartiendo con los compañeros del CNTI en un taller demostrativo de las herramientas de Software Libre, en este caso de Blender. También se exhibieron los proyectos y productos que desarrollan los tutores de Fundabit de la mano de los estudiantes en los CBIT.

 

 

Prieto agregó: "También tuvimos la oportunidad de traer al evento a un estudiante de la Escuela Simón Bolívar de 11 años de edad. El alumno hizo una presentación del uso de la herramienta Blender. Se trata de una actividad que muestra la vinculación de nuestros niños, niñas y jóvenes con las herramientas tecnológicas. Esto es un ejemplo de cómo la tecnología llega a las escuelas a través de los CBIT”.

La actividad se desarrolló este martes en los espacios de la Fundación Celarg, en Caracas.

Por su parte, Kenny Ossa, presidente del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), explicó que  “hoy tuvimos otra edición del Ciclo de Talleres Herramientas Libres, el cual fue realizado conjuntamente con el Celarg y Fundabit para seguir reforzando el uso de las tecnologías libres y soberanas en nuestro país. En este caso se habló de  Blender, una de las grandes banderas del Software Libre. Se trata de una herramienta con una aplicabilidad enorme en diversas áreas del conocimiento. 

 

 

Ossa agregó que "gracias a Fundabit y al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) hemos visto cómo los niños y niñas desarrollan todo su potencial en la dupla educación y tecnologías libres. El estudiante de 11 años de edad nos sorprendió por la facilidad con la que maneja la herramienta Blender”.

El presidente del CNTI aseguró que los próximos talleres sobre el uso de las tecnologías libres estarán orientados a la edición de videos y a la transmisión en vivo para redes sociales mediante el Software Libre”.

 

 

Los talleres demostrativos

 

El objetivo del ciclo de talleres es mostrar la calidad del trabajo y el potencial de los programas en Software Libre para las áreas del diseño gráfico, audiovisuales, fotografía y la comunicación social en general. Además de sensibilizar sobre el uso de los sistemas operativos libres para romper con la dependencia tecnológica.

La programación se inició el martes 5 de noviembre con el taller demostrativo de la herramienta Audacity: aplicación informática de multiplataforma libre que se utiliza para grabar y editar audios.

 

 

También se analizó el entorno legal y político del Software Libre en Venezuela.

Se contempla que para el 26 de noviembre se realizará el taller demostrativo de Inkscape, editor de gráficos vectoriales libres y de código abierto que permite crear y editar diagramas, líneas, gráficos, logotipos e ilustraciones complejas.

El martes 3 de diciembre se llevará a cabo un taller demostrativo sobre las transmisiones especiales en redes sociales a través de las aplicaciones libres.

La programación concluirá el 10 de diciembre con el taller sobre la herramienta en Software Libre Kdenlive (editor de videos).

 

 

Texto: Xiomara Borges/Fotos: CNTI

Edición: Pablo Duarte

 

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Prensa
  • Noviembre 2019
  • Vanessa Prieto: La tecnología llega a las escuelas a través de los CBIT

Volver arriba