• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Vanessa Prieto: Desde Fundabit formamos una cultura tecnológica basada en el Software y Hardware libre

Caracas. 15.10.2019 (Prensa Fundabit).-“Desde la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), estamos formando la cultura tecnológica. Esta cultura tecnológica tiene que ser libre y eso lo lograremos a través del uso del Software y el Hardware libre”.

Así lo dijo la Presidenta de Fundabit, Vanessa Prieto, este martes, al ser entrevistada en el programa Un Café por la Mañana que se  transmite por la señal de Venezolana de Televisión (VTV), Canal 8.

 

 

Indicó la titular de Fundabit que, en el caso del Software Libre, el presidente Hugo Chávez firmó en el año 2004 el decreto 3390, donde señalaba que la administración pública debía usar el Software Libre para avanzar en la independencia tecnológica en nuestro país. La idea era liberarnos de potencias extranjeras como Estados Unidos para evitar escenarios como el actual, donde estamos siendo víctimas de las sanciones impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En cuanto al Software Libre, Vanessa Prieto, ingeniera en Sistemas, explicó que “este programa (similar al que usamos cotidianamente) le da libertad al usuario de estudiarlo, de compartirlo con quien quiera y de modificarlo.

Citó que empresas “como Adobe y Oracle han decidido sumarse al bloqueo que el presidente estadounidense ha impuesto contra nuestra Patria para evitar cualquier tipo de negociación con Venezuela.

Comentó que también se plantea la discusión de los usuarios que tienen licencias de Adobe y que ya no están en el país. "Ellos también se ven afectados con esta medida porque son venezolanos”.

Informó la presidenta de Fundabit que frente al bloqueo informático, Fundabit, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), tiene la tarea “de formar a los niños de la Patria desde la edad inicial hasta la adolescencia en  Tecnologías de la información  y la Comunicación”.

“Tenemos muchos proyectos enmarcados en el Software y Hardware Libre.  Desde la educación inicial, los niños se conectan con las Tecnologías de la Información y la Comunicación a través de las herramientas del Software y el Hardware Libre”, destacó Prieto.

Agregó que “muchas personas creen que formar a los niños en la plataforma libre es solo darles una herramienta. Pero eso no es así, porque el Software Libre te da el conocimiento de que hay otros instrumentos . Por ejemplo, la computadora Canaima tiene un programa hecho en Venezuela. Tiene un software que se llama Canaima, una alternativa a los sistemas operativos comerciales”.

Explicó que, cuando uno compra una computadora de fábrica, viene con un sistema operativo privado. "Nos acostumbramos a emplear un solo sistema y el usuario llega a creer que eso es lo único que hay. Por eso tenemos que formar para ofrecer alternativas que den libertad”.

 

Alternativa a la dominación

 

Prieto precisó que “el Software y el Hardware Libre son la alternativa a la dominación“.

"Por ello Fundabit trata de sensibilizar a las comunidades sobre la necesidad de liberarnos como nación. Debemos ir hacia un software propio y para ello tenemos que alcanzar el dominio de esa información que guardamos en los servidores", detalló. 

Considera que migrar a un sistema libre nos permitirá fortalecer nuestras capacidades científicas y tecnológicas. "Al migrar hacia el Software y Hardware Libre estamos montando una infraestructura tecnológica propia que nos permitirá lograr la soberanía tecnológica”.

 

 Texto: Xiomara Borges

Fotos: Maiker Camero

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Prensa
  • Octubre 2019
  • Vanessa Prieto: Desde Fundabit formamos una cultura tecnológica basada en el Software y Hardware libre

Volver arriba