• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Resaltan la importancia de las actividades administrativas para el cumplimiento de los objetivos de Fundabit

Caracas, 1.08.2019 (Prensa Fundabit).-Con el fin de afianzar la importancia que tienen las actividades administrativas para el cumplimiento de los objetivos de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, este jueves se desarrolló la ponencia del Director de Evaluación, Seguimiento y Control de Fundabit, Jonangel Bolívar, durante la realización del Encuentro Nacional de Coordinadores y Coordinadoras de la fundación, el cual se desarrolla en los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación de Caracas.

 

 

Bolívar habló sobre los lineamientos y generalidades de la dirección que representa a las diferentes coordinaciones zonales de informática educativa de cada estado del país, con el fin de “insistir y mostrar la importancia de cada uno de esos procesos para el correcto funcionamiento administrativo de la Fundación”.

“La idea es que cada coordinador entienda la importancia de conocer cada uno de estos procesos. Uno de estos procedimientos tiene que ver con la creación de los centros tecnológicos, para los cuales se deben realizar actividades como la inspección, la visita al plantel educativo, la determinación de las matrículas reales y la evaluación de las condiciones de seguridad, entre otros aspectos. Se trata de una serie de pasos que deben ser tomados muy en cuenta para garantizar el funcionamiento del centro y su mantenimiento en el tiempo”, explicó Bolívar.

Otro de los elementos considerados en la ponencia tuvo que ver con la descripción de las acciones expuestas en el Plan Operativo Anual 2019, a fin de que cada uno de los coordinadores zonales entendiese la importancia de las actividades que ellos desarrollan. La idea es que cada coordinador comprenda que las directrices que emanan desde la sede central no son casuales sino que responden a un plan estratégico y operativo que, de manera administrativa, permite el accionar de la Fundación en el ámbito nacional”.

 

 

También se refirió a la propuesta del reimpulso del Proyecto Robótica Creativa, como parte de los elementos que forman parte del Ecosistema Tecnológico Productivo (koyobo), el cual nos permitirá lograr una apropiación real de las tecnologías  a través del uso y manejo del software libre  y el desarrollo de las tecnologías alternativas. Para ello, se prevé la creación de hardware libre.

También insistió en la necesidad de formar al personal tutor y tutora de Fundabit en materia de Electrónica Analógica y Electrónica Digital, tomando en cuenta que cada tutor tendrá la oportunidad de realizar sus propias tarjetas inteligentes o PLC de propósito específico, en aras de incentivar la inventiva y la creatividad para avanzar en la producción local y comunal

“La idea es que los niños y tutores se apropien de esta tecnología para el desarrollo de nuevas tecnologías y de herramientas alternativas”

Por su parte, el politólogo Rodrigo Ramos, indicó que expuso lo relativo a la planificación estratégica en los procesos educativos.

“ La idea es visibilizar la necesidad del uso de la herramienta de la planificación en los procesos medulares y sustantivos de Fundabit en el ámbito nacional. ¿Para qué? ´Para estar en capacidad de prever determinados escenarios que nos permitan contrarrestar situaciones como la guerra económica que ha sido desatada contra el país", detalló.

Esto, a juicio de Ramos, nos permitirá planificarnos y vernos en un futuro. Todo en el marco del Plan de la Patria y con el fin de dar respuesta a las necesidades y orientaciones educativas del MPPE, de cara al desarrollo educativo de los niños y niñas de Venezuela".  

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Prensa
  • Agosto 2019
  • Resaltan la importancia de las actividades administrativas para el cumplimiento de los objetivos de Fundabit

Volver arriba