Con el fin de contribuir con el rescate y el fortalecimiento de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), este miércoles se realizó el Primer Taller de Servidor Centralizado de Aplicaciones, el cual tuvo lugar en los espacios de la Dirección de Tecnología de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), ubicada en el piso 3 de la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), en Caracas
El Director General de Informática de Fundabit, David Parra, expresó que la actividad forma parte de las iniciativas promovidas por la presidenta de la Fundación, Vanessa Prieto, en pro del rescate de los CBIT que están en desuso por problemas de equipamiento.
Parra detalló que la actividad se desarrolló con éxito y "se lograron transferir conocimientos necesarios para la masificación del Proyecto Cliente Ligero.
"Tenemos planificado realizar una prueba con un nuevo sistema -a través de script- para llegar a estados como Bolívar, donde se hace difícil la transferencia de datos. En la actividad participaron 45 CBIT de todo el país", indicó Parra.
El funcionario señaló que gracias a esta actividad se podrán activar distintos CBIT que no estaban funcionando por falta de piezas, daños de disco duro u otros desperfectos.
En ese sentido, explicó que los servidores escolares son empleados para darle poder de cómputo a los equipos viejos.
"Técnicamente, estamos repotenciando los CBIT que estaban inoperativos sin tener que gastar un solo centavo", puntualizó Parra.
Los CBIT son centros educativos dotados de recursos multimedia e informáticos, orientados a la formación integral, continua y permanente de alumnos, docentes y de la comunidad en general, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Funciones de los CBIT
-Formar y motivar al docente en el uso didáctico de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación), como apoyo al desarrollo de proyectos educativos.
-Concientizar al docente en su rol de mediador y orientador en el uso de las TIC, en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Apoyar al docente en la incorporación de los medios tecnológicos en el Currículo Nacional, considerando los contextos educativos local, regional, nacional y latinoamericano.
-Propiciar en los estudiantes una formación integral y holística, a través de las TIC, atendiendo las capacidades intelectuales, motrices y afectivas necesarias para la construcción del perfil de ciudadano que el país requiere para su desarrollo político, económico y social.
Script
-Lenguaje de programación para la ejecución de tareas que podrían ser ejecutadas alternativamente una a una por un operador humano.