• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

Trabajadoras y trabajadores de Fundabit participaron en el Conversatorio “La Educación y Cuarta Revolución: ¿Presente y futuro de posibilidades o de riesgos?
Fundabit y UNEXCA firman convenio para impulsar el desarrollo integral de su personal
En su 24° Aniversario Fundabit condecoró a trabajadoras y trabajadores por sus años de servicio ininterrumpidos
Fundabit realizó una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional en el marco de 24° Aniversario
Fundabit celebra semana aniversario con misa ecuménica
Las trabajadoras y los trabajadores de Fundabit participaron en taller de “Direccionamiento Estratégico”
Docentes y Tutores de Fundabit recibieron Inducción en el CBIT “Aristóbulo Istúriz” de Caracas
Fundabit realizó actividades educativas y recreativas para las trabajadoras durante toda la semana en el marco del Día Internacional de la Mujer
Trabajadoras y trabajadores de Fundabit disfrutaron de una Jornada de Estética y Belleza
La Presidenta de Fundabit, Leivi Roa, entregó reconocimientos y certificados a trabajadoras y trabajadores en el marco de la semana del 22° Aniversario de la institución
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de un torneo de dominó en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de una Jornada de Estética en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
22 Aniversario de Fundabit inició con Misa de Acción de Gracia
Con ofrenda floral rindieron homenaje a los maestros en su día

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Designada profesora Yelitze Santaella como ministra del Poder Popular para la Educación

 

Caracas 20-08-2021 (Prensa-Fundabit-MPPE). Este jueves fue designada la profesora Yelitze Santaella como ministra del Poder Popular para la Educación, en sustitución de Eduardo Piñate, quien asumirá la candidatura a la Gobernación del estado Apure, de cara a las Elecciones Regionales y Municipales que se celebrarán en el país el próximo 21 de noviembre.

El nombramiento fue dado a conocer por el presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, a través de su cuenta en la red social twitter @NicolasMaduro.

En ese sentido, el mandatario nacional Nicolás Maduro, indicó a la nueva ministra la importante misión de continuar en la lucha por una educación de alta calidad para los niños, niñas y jóvenes junto a nuestro pueblo.

Por otra parte, la titular de la cartera educativa, Yelitze Santaella, a través de su cuenta en la red social twitter @_LaAvanzadora, agradeció al jefe de Estado, Nicolás Maduro, su confianza por medio de la designación de esta nueva responsabilidad y a su vez, expresó: “Continuamos esta lucha por nuestros niños y jóvenes, bajo el importante legado de mi hermano Prof. Aristóbulo Istúriz”.

Yelitze de Jesús Santaella Hernández nació en la población de Clavellina, municipio Tucupita del estado Delta Amacuro el 01 de agosto de 1960. Cursó sus estudios en el Colegio “Nuestra Familia” de Tucupita. Egresó de la Universidad Simón Rodríguez como Licenciada en Educación y Administración, posteriormente, obtuvo un postgrado en Dirección y Supervisión Educativa. En 1992 fue representante de la Cámara Municipal del estado Delta Amacuro. Asumió la Gobernación de Delta Amacuro durante ocho años en los períodos (2000-2004) y (2004-2008). En 2004 implantó el servicio de emergencias 171 en la entidad deltana con el fin de proteger la seguridad de los ciudadanos. En 2010 resultó electa como diputada de la Asamblea Nacional en representación al estado Delta Amacuro, forma parte de la Comisión de Finanzas del Partido Socialista Unido de Venezuela y actualmente, se desempeñaba como gobernadora del estado Monagas desde el año 2012.

Escrito por:

María Beatriz Da Costa.


 

 

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Noticias 2021
  • Agosto 2021
  • Designada profesora Yelitze Santaella como ministra del Poder Popular para la Educación

Volver arriba