• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

Trabajadoras y trabajadores de Fundabit participaron en el Conversatorio “La Educación y Cuarta Revolución: ¿Presente y futuro de posibilidades o de riesgos?
Fundabit y UNEXCA firman convenio para impulsar el desarrollo integral de su personal
En su 24° Aniversario Fundabit condecoró a trabajadoras y trabajadores por sus años de servicio ininterrumpidos
Fundabit realizó una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional en el marco de 24° Aniversario
Fundabit celebra semana aniversario con misa ecuménica
Las trabajadoras y los trabajadores de Fundabit participaron en taller de “Direccionamiento Estratégico”
Docentes y Tutores de Fundabit recibieron Inducción en el CBIT “Aristóbulo Istúriz” de Caracas
Fundabit realizó actividades educativas y recreativas para las trabajadoras durante toda la semana en el marco del Día Internacional de la Mujer
Trabajadoras y trabajadores de Fundabit disfrutaron de una Jornada de Estética y Belleza
La Presidenta de Fundabit, Leivi Roa, entregó reconocimientos y certificados a trabajadoras y trabajadores en el marco de la semana del 22° Aniversario de la institución
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de un torneo de dominó en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de una Jornada de Estética en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
22 Aniversario de Fundabit inició con Misa de Acción de Gracia
Con ofrenda floral rindieron homenaje a los maestros en su día

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Fundabit exhibió los proyectos desarrollados por los estudiantes a través de los CBIT en el ámbito nacional

Caracas, 16.01.2020 (Prensa Fundabit). Durante el Encuentro Nacional de Recursos para el Aprendizaje, que se desarrolló este jueves en las instalaciones del Museo de Ciencias de Caracas, la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) presentó los distintos proyectos, logros e innovaciones que han sido adelantados por los estudiantes a través de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)

 

 

Esta actividad se desarrolló en el marco de la Semana del Maestro y la Maestra, y contó con la participación del ministro del Poder Popular para la Educación, Aristóbulo Istúriz.

 

La Presidenta de Fundabit, Vanessa Prieto, informó que la institución participó en un stand donde se exhibieron algunos de los recursos desarrollados en los espacios CBIT.

 

 

"En primera instancia mostramos un juego desarrollado por los estudiantes del estado Miranda, en el que se puede apreciar la vinculación de todas las áreas del conocimiento. Se trata de un juego creado por los niños donde se recrea a un personaje cuya tarea es la de rescatar semillas de cacao. En este particular podemos apreciar la confluencia de varias disciplinas, como la lógica, la matemáticas y la programación", detalló Prieto.

 

Prieto agregó que "también presentamos un proyecto liderado por Fundabit: la Biblioteca Digital. Se trata de un recurso de aprendizaje para los espacios CBIT".

 

 

Comentó que en las escuelas donde no hay espacios CBIT, las Bibliotecas Digitales tienen presencia a través de los servidores escolares y de una serie de recursos como los libros de la Colección Bicentenario, la Colección del Maestro y los contenidos Canaima.

 

Otro de los proyectos presentados este jueves por Fundabit fue el de los cortos animados, el cual se desarrolla a través de la técnica Stop Motion.

 

"A través de este proyecto los niños adquieren aprendizajes significativos. ¿Por qué? Porque tienen la oportunidad de contar una historia, de crear un guión, de dibujar los personajes y de hacer la secuencia fotográfica correspondiente. En esta oportunidad mostramos el corto de Curimatá, cuya narración es del niño Samuel Laguna", comentó Prieto.

 

 

Asimismo se presentó el proyecto de Realidad Aumentada, donde se recrean personajes de nuestra historia como el Cacique Guaicaipuro. Este fue creado por los tutores del Distrito Capital y les permite a los niños y niñas desarrollar objetos en tercera dimensión.

 

 

Robótica Creativa

 

La presidenta de Fundabit apuntó que se exhibieron proyectos de Robótica Educativa de los estados Portuguesa y Aragua.

 

En el caso del estado Portuguesa, los proyectos fueron elaborados por niños de primer grado, y los estudiantes de Aragua presentaron una grúa de televisión que fue hecha con material de reciclaje. Esta grúa permite sostener una cámara en un extremo y en el otro una pantalla. Estos proyectos fueron desarrollados junto a los tutores CBIT de esa localidad del país.

 

Prieto destacó la visita del ministro Istúriz, quien interactuó con los estudiantes y degustó algunas piezas de cacao hechas por los alumnos de Barlovento, estado Miranda.

 

 

Por su parte, Jonangel Bolívar, Director de Evaluación Seguimiento y Control de Fundabit, indicó que “como Fundación tenemos el objetivo de vincular las Tecnologías Libres de información y Comunicación con el proceso educativo”

 

En ese sentido, "tenemos que seguir visibilizando el trabajo que adelantan nuestros estudiantes en compañía de los tutores CBIT".

 

La Coordinadora Zonal de Distrito Capital, Maridy Anzola, expresó que en el encuentro Nacional de Recursos para el Aprendizaje "los estudiantes de distintos CBIT del país tuvieron la oportunidad de, presentar los proyectos que ellos mismos han realizados junto a sus tutores”.

 

 

"Como ente adscrito al MPPE mostramos una serie de aportes educativos para seguir beneficiando a nuestros estudiantes.  La idea es que nuestros niños y niñas puedan adquirir conocimientos teóricos, técnicos y prácticos y que pongan en marcha sus ideas.

 

 

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Noticias 2020
  • Enero 2020
  • Fundabit exhibió los proyectos desarrollados por los estudiantes a través de los CBIT en el ámbito nacional

Volver arriba