• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Twitter Youtube Instagram

Docentes y Tutores de Fundabit recibieron Inducción en el CBIT “Aristóbulo Istúriz” de Caracas
Fundabit realizó actividades educativas y recreativas para las trabajadoras durante toda la semana en el marco del Día Internacional de la Mujer
Trabajadoras y trabajadores de Fundabit disfrutaron de una Jornada de Estética y Belleza
La Presidenta de Fundabit, Leivi Roa, entregó reconocimientos y certificados a trabajadoras y trabajadores en el marco de la semana del 22° Aniversario de la institución
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de un torneo de dominó en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de una Jornada de Estética en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
22 Aniversario de Fundabit inició con Misa de Acción de Gracia
Con ofrenda floral rindieron homenaje a los maestros en su día
Más de 8 millones de estudiantes retornaron a las aulas de todo el país
Más del 90% de los niños se encuentran matriculados en las escuelas del país
Ministra Yelitze Santaella supervisó escuelas recuperadas por los BRICOMILES
Presidente Nicolás Maduro inspeccionó los BRICOMILES en la Parroquia El 23 de Enero
Más de 6 mil 500 planteles de todo el país participaron en Plan Escuelas Abiertas 2022
Ministra Yelitze Santaella rememoró el Día de la Bandera Nacional
Trabajadores de Fundabit felicitan a la Ministra Yelitze Santaella por su cumpleaños
Activados Bricomiles en instituciones educativas de la parroquia El Valle
Inaugurado Centro Bolivariano de Informática y Telemática Niño Simón en Caracas
Más de 300 mil jóvenes de la patria recibieron título de bachiller
Ministra Santaella reinaguró la Unidad Educativa Menca de Leoni en Caracas
Presidenta de Fundabit Leivi Roa realizó videoconferencia con los coodinadores a nivel nacional para hacer seguimiento del 1x10 del Buen Gobierno
Trabajadoras de Fundabit fueron homenajeadas en el Día de las Madres
Este miércoles se conmemoró el primer aniversario de la siembra del profesor Aristóbulo Istúriz
En la Casa de Bello se realizó Conversatorio en Homenaje al profesor Aristóbulo Istúriz
Fundabit reinauguró Centro Bolivariano de Informática y Telemática Parima en el estado Amazonas
Personal de Fundabit fue beneficiado con Jornada de Atención Visual
Ministra Yelitze Santaella entregó reconocimientos a trabajadores de FUNDABIT en su 21 aniversario

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Inició Encuentro Nacional de Coordinadores y Coordinadoras de Fundabit

Caracas. 30.07.2019 (Prensa Fundabit).-Con el fin de realizar una valoración de todas las actividades realizadas durante el año escolar 2018-2019 y de revisar aspectos vinculados con el cumplimiento de la política tecnológica que ejecuta la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática con base en los parámetros generales del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), este lunes se inició el Encuentro Nacional de Coordinadores y Coordinadoras de Fundabit, el cual se estará desarrollando en los espacios de la Escuela Venezolana de Planificación de Caracas hasta el viernes 3 de agosto.

 

 

La presidenta de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, Vanessa Prieto, expresó que al inicio del año escolar se emitieron unas orientaciones pedagógicas para que los coordinadores estadales "tuviesen una visión clara de lo que se debía hacer en los espacios CBIT".

 

“Estas orientaciones dieron un vuelco y se tradujeron en actividades pedagógicas significativas en varios estados del país. Con base en nuestras orientaciones y en torno a la política ministerial sobre el uso de la energía eléctrica y del ahorro energético, organizamos este encuentro para observar el balance de dichas actividades”, indicó Prieto.

 

 

Otra parte importante del encuentro, a juicio de Prieto, tiene que ver con el uso del Software Libre en los espacios educativos y la manera “cómo estamos incidiendo en la formación de los niños y niñas en relación con el empleo de este tipo de tecnologías para lo social. Se trata de avanzar en la cultura del uso del Software Libre y del conocimiento libre”.

Para ello, “hemos estado dictando charlas de sensibilización en las distintas comunidades y este lunes conversamos con los coordinadores zonales para orientarlos en torno a la necesidad del uso del Software Libre, así como en la promoción de las nuevas tecnologías para avanzar en el desarrollo nacional.

 

Dijo que estamos en un contexto educativo y por ello debemos dar un paso cultural importante para dejar de ser compradores de tecnología y convertirnos en productores de tecnología. Esto es muy importante porque se trata de formar a los semilleros y semilleras de la Patria. Al trabajar la conciencia y la cultura generaremos las transformaciones necesarias para el desarrollo nacional.

 Sistematización de experiencias

Prieto refirió que las expectativas de la Fundación en torno al Encuentro Nacional de Coordinadores y Coordinadoras tienen que ver con la sistematización de las experiencias. “El primer y segundo día se realizará una caracterización de los procesos medulares que se hacen en cada una de las coordinaciones zonales de cada estado del país y los demás días serán dedicados a la evaluación de las actividades pedagógicas desarrolladas por cada estado".

“La idea es que al final del evento podamos contar con un documento de caracterización de Fundabit en el ámbito nacional . ¿Para qué? Para determinar cuáles son las actividades pedagógicas principales que se desarrollan en cada estado del país. Este encuentro es vital porque nos permite encontrarnos más allá de una videoconferencia. El cara a cara es vital porque nos ayuda a conocernos y a compartir experiencias. De esta manera, cada cual tiene la oportunidad de aprender de sus pares, de interactuar con sus compañeros y de aprender de ellos.

Por su parte, Walkira Zurita, Directora de Atención Al Ciudadano de Fundabit, indicó que en el encuentro se darán cita invitados especiales que participarán en las distintas ponencias.

Explicó que se realizarán mesas de trabajo donde los coordinadores zonales abordarán el funcionamiento de los CBIT en los estados y todo lo que tiene que ver con el desarrollo y las innovaciones tecnológicas de cada región del país

 

 

 

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Noticias 2019
  • Julio 2019
  • Inició Encuentro Nacional de Coordinadores y Coordinadoras de Fundabit

Volver arriba