• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

Trabajadoras y trabajadores de Fundabit participaron en el Conversatorio “La Educación y Cuarta Revolución: ¿Presente y futuro de posibilidades o de riesgos?
Fundabit y UNEXCA firman convenio para impulsar el desarrollo integral de su personal
En su 24° Aniversario Fundabit condecoró a trabajadoras y trabajadores por sus años de servicio ininterrumpidos
Fundabit realizó una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar en el Panteón Nacional en el marco de 24° Aniversario
Fundabit celebra semana aniversario con misa ecuménica
Las trabajadoras y los trabajadores de Fundabit participaron en taller de “Direccionamiento Estratégico”
Docentes y Tutores de Fundabit recibieron Inducción en el CBIT “Aristóbulo Istúriz” de Caracas
Fundabit realizó actividades educativas y recreativas para las trabajadoras durante toda la semana en el marco del Día Internacional de la Mujer
Trabajadoras y trabajadores de Fundabit disfrutaron de una Jornada de Estética y Belleza
La Presidenta de Fundabit, Leivi Roa, entregó reconocimientos y certificados a trabajadoras y trabajadores en el marco de la semana del 22° Aniversario de la institución
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de un torneo de dominó en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de una Jornada de Estética en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
22 Aniversario de Fundabit inició con Misa de Acción de Gracia
Con ofrenda floral rindieron homenaje a los maestros en su día

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Asocime del MPPE realizó foro por el Derecho de la Mujer a una vida libre de violencia

Caracas 19.07.2019 (Prensa Fundabit).- “Las Leyes que han sido creadas en revolución para la defensa de la mujer y para sancionar a quienes cometen estos delitos a veces son desconocidas por la población”, así lo dijo la profesora Dianora Martínez de Istúriz, presidenta de la Asociación Civil del Ministerio del Poder Popular para la Educación (Asocime), en el foro Por el Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, que tuvo lugar en el auditorio de la Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello de Caracas.

 

 

Esta actividad fue organizada por la Asociación Civil del Ministerio del Poder Popular para la Educación (ASOCIME) y contó con el apoyo de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) y la presencia de las trabajadoras y trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) que se dieron cita en el auditorio de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.

 

Obra de la revolución

Durante su disertación,  la profesora Martínez de Istúriz destacó que la Ley Orgánica de Violencia Contra la Mujer tipifica los delitos de maltrato y violencia en la República Bolivariana de Venezuela, lo cual representa "un avance importante en el proceso socialista y revolucionario que fue creado por el Comandante Hugo Chávez y es liderado actualmente por el presidente obrero Nicolás Maduro.

 

La actividad también contó con la presencia de la presidenta de Fundabit, Vanessa Prieto, y de la directora de la Zona Educativa de la región capital, Graciela Rapizarda.

 

La representante de Fundabit expresó que es de suma importancia que los trabajadores y trabajadoras del MPPE y de Fundabit participen en estos foros.

 

 

“A través de  este intercambio de  información se logra contrarrestar esa cultura capitalista y patriarcal que promueve la violencia de género”, acotó Prieto.

 

Manifestó, además, que la base de la sociedad se logra con un hogar el equilibrio donde se respeten los deberes y derechos de la mujer y del hombre. "Para ello, es fundamental que los niños y niñas reciban un trato adecuado".

 

 

 Texto: W/A

 

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Noticias 2019
  • Julio 2019
  • Asocime del MPPE realizó foro por el Derecho de la Mujer a una vida libre de violencia

Volver arriba