• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Twitter Youtube Instagram

Docentes y Tutores de Fundabit recibieron Inducción en el CBIT “Aristóbulo Istúriz” de Caracas
Fundabit realizó actividades educativas y recreativas para las trabajadoras durante toda la semana en el marco del Día Internacional de la Mujer
Trabajadoras y trabajadores de Fundabit disfrutaron de una Jornada de Estética y Belleza
La Presidenta de Fundabit, Leivi Roa, entregó reconocimientos y certificados a trabajadoras y trabajadores en el marco de la semana del 22° Aniversario de la institución
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de un torneo de dominó en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de una Jornada de Estética en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
22 Aniversario de Fundabit inició con Misa de Acción de Gracia
Con ofrenda floral rindieron homenaje a los maestros en su día
Más de 8 millones de estudiantes retornaron a las aulas de todo el país
Más del 90% de los niños se encuentran matriculados en las escuelas del país
Ministra Yelitze Santaella supervisó escuelas recuperadas por los BRICOMILES
Presidente Nicolás Maduro inspeccionó los BRICOMILES en la Parroquia El 23 de Enero
Más de 6 mil 500 planteles de todo el país participaron en Plan Escuelas Abiertas 2022
Ministra Yelitze Santaella rememoró el Día de la Bandera Nacional
Trabajadores de Fundabit felicitan a la Ministra Yelitze Santaella por su cumpleaños
Activados Bricomiles en instituciones educativas de la parroquia El Valle
Inaugurado Centro Bolivariano de Informática y Telemática Niño Simón en Caracas
Más de 300 mil jóvenes de la patria recibieron título de bachiller
Ministra Santaella reinaguró la Unidad Educativa Menca de Leoni en Caracas
Presidenta de Fundabit Leivi Roa realizó videoconferencia con los coodinadores a nivel nacional para hacer seguimiento del 1x10 del Buen Gobierno
Trabajadoras de Fundabit fueron homenajeadas en el Día de las Madres
Este miércoles se conmemoró el primer aniversario de la siembra del profesor Aristóbulo Istúriz
En la Casa de Bello se realizó Conversatorio en Homenaje al profesor Aristóbulo Istúriz
Fundabit reinauguró Centro Bolivariano de Informática y Telemática Parima en el estado Amazonas
Personal de Fundabit fue beneficiado con Jornada de Atención Visual
Ministra Yelitze Santaella entregó reconocimientos a trabajadores de FUNDABIT en su 21 aniversario

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Estudiantes de Portuguesa exhibieron logros durante culminación del Encuentro de Saberes Tecnológicos CBIT 2018-2019

Portuguesa. 16.07.2019 (Prensa Fundabit).-Durante la culminación del Encuentro de Saberes Tecnológicos CBIT 2018-2019 del estado Portuguesa, la presidenta de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit), Vanessa Prieto, destacó que los tutores CBIT de esta región del país han entendido cuál es el uso que se le debe dar a la tecnología: servir para un fin pedagógico y contribuir con el fortalecimiento de la producción en Venezuela.

 

Prieto estima que los estudiantes de ese estado del país han avanzado mucho porque “han entendido que la tecnología responde a un propósito productivo que debe estar en sintonía con la realidad nacional".

 

“Quedamos satisfechos con las experiencias exhibidas por los estudiantes y las estudiantes del estado Portuguesa. Los CBIT constituyen una herramienta para lograr ese propósito. Estos espacios le permiten al niño aprender a programar, a usar herramientas informáticas y a utilizar la tecnología para un fin pedagógico. Los tutores han comprendido eso y por eso estamos muy satisfechos”, expresó Prieto, este martes, desde los espacios de la Unidad Educativa Nacional José Vicente de Unda del estado Portuguesa.

 

 

La presidenta de Fundabit indicó que decidió visitar el estado Portuguesa porque “es una de las regiones que genera más productos y cuenta con un gran posicionamiento en el ámbito educativo”.

 

 

En ese sentido, comentó que la idea es que cada estado utilice la tecnología de acuerdo con sus necesidades. “Los aprendizajes son locales y deben adecuarse al entorno”.

 

Por ello, resaltó la presentación de un Proyecto de Robótica para la Producción. “Se trata de una comunidad cafetalera que utiliza la robótica para aprender a controlar los procesos de producción. Es significativo que un niño de primer grado entienda que en su estado se produce café y que él está en capacidad de diseñar un prototipo para controlar el riego. Es una cosa maravillosa”.

 

 

Comentó que durante su visita a Portuguesa notó la obsolescencia de algunos equipos tecnológicos, “lo que nos indica que debemos mejorar la dotación de esos espacios con los equipos que ya tenemos. Para ello, hemos decidido potenciar el servidor escolar. No se trata solo de recuperar las computadoras viejas sino de avanzar en la conformación de las Bibliotecas Virtuales”.

 

Explicó que en el servidor escolar se recoge la biblioteca del maestro, la Colección Bicentenario y los contenidos de las computadoras Canaima. La ventaja es que si no se cuenta con Internet, libros o con las computadoras Canaima el estudiante puede acudir a los CBIT. Los tutores tienen la posibilidad de montar contenidos propios de la zona donde residen”.

 

 

Por su parte, Leobardo Galeno, jefe de la División de Investigación y Formación Docente del estado Portuguesa, subrayó que el Encuentro de Saberes Tecnológicos “es una oportunidad para que cada CBIT muestre las bondades y fortalezas del trabajo articulado entre el docente y sus estudiantes con apoyo de los CBIT”

 

 

“Los CBIT son un centro de apoyo para los diferentes proyectos de aprendizaje que se desarrollan en las instituciones educativas. La idea es darle un buen uso a las tecnologías que tenemos a la mano. La presencia de la presidenta de Fundabit en nuestro estado demuestra que estamos bien posicionados en el ámbito nacional”, precisó.

 

 

Finalmente, indicó que el estado Portuguesa ha mostrado avances importantísimos en materia de desarrollo curricular . “Cada centro de Informática y Telemática desarrolla planes curriculares propios y hoy pudimos evidenciar que los niños se han convertido en programadores de juegos y contenidos, así como en los creadores de animaciones y elementos pedagógicos didácticos que han sido desarrollados por ellos mismos. Eso es lo más significativo de este encuentro”.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Noticias 2019
  • Julio 2019
  • Estudiantes de Portuguesa exhibieron logros durante culminación del Encuentro de Saberes Tecnológicos CBIT 2018-2019

Volver arriba