• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Twitter Youtube Instagram

Docentes y Tutores de Fundabit recibieron Inducción en el CBIT “Aristóbulo Istúriz” de Caracas
Fundabit realizó actividades educativas y recreativas para las trabajadoras durante toda la semana en el marco del Día Internacional de la Mujer
Trabajadoras y trabajadores de Fundabit disfrutaron de una Jornada de Estética y Belleza
La Presidenta de Fundabit, Leivi Roa, entregó reconocimientos y certificados a trabajadoras y trabajadores en el marco de la semana del 22° Aniversario de la institución
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de un torneo de dominó en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
Trabajadoras y trabajadores disfrutaron de una Jornada de Estética en el marco de la semana del 22 Aniversario de Fundabit
22 Aniversario de Fundabit inició con Misa de Acción de Gracia
Con ofrenda floral rindieron homenaje a los maestros en su día
Más de 8 millones de estudiantes retornaron a las aulas de todo el país
Más del 90% de los niños se encuentran matriculados en las escuelas del país
Ministra Yelitze Santaella supervisó escuelas recuperadas por los BRICOMILES
Presidente Nicolás Maduro inspeccionó los BRICOMILES en la Parroquia El 23 de Enero
Más de 6 mil 500 planteles de todo el país participaron en Plan Escuelas Abiertas 2022
Ministra Yelitze Santaella rememoró el Día de la Bandera Nacional
Trabajadores de Fundabit felicitan a la Ministra Yelitze Santaella por su cumpleaños
Activados Bricomiles en instituciones educativas de la parroquia El Valle
Inaugurado Centro Bolivariano de Informática y Telemática Niño Simón en Caracas
Más de 300 mil jóvenes de la patria recibieron título de bachiller
Ministra Santaella reinaguró la Unidad Educativa Menca de Leoni en Caracas
Presidenta de Fundabit Leivi Roa realizó videoconferencia con los coodinadores a nivel nacional para hacer seguimiento del 1x10 del Buen Gobierno
Trabajadoras de Fundabit fueron homenajeadas en el Día de las Madres
Este miércoles se conmemoró el primer aniversario de la siembra del profesor Aristóbulo Istúriz
En la Casa de Bello se realizó Conversatorio en Homenaje al profesor Aristóbulo Istúriz
Fundabit reinauguró Centro Bolivariano de Informática y Telemática Parima en el estado Amazonas
Personal de Fundabit fue beneficiado con Jornada de Atención Visual
Ministra Yelitze Santaella entregó reconocimientos a trabajadores de FUNDABIT en su 21 aniversario

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Trabajadores y trabajadoras de Fundabit aprendieron sobre el Bolívar Soberano

El Licenciado Cerrada, invitó al recorrido “Las Joyas del Libertador” cuyo objetivo principal es la divulgación del patrimonio numismático e histórico que custodia el Banco Central de Venezuela (BCV)

Caracas, 31 de mayo de 2018 (Prensa – Fundabit).- Desde el Salón Rojo de la Casa de Bello, el especialista en numismática del Banco Central de Venezuela, el Lic. Gerardo Cerrada, ofreció una charla sobre “Mediación del conocimiento numismático y Bolívar Soberano”, para los trabajadores y trabajadoras de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, Fundabit, en donde se conoció la historia de las  monedas y billetes, que datan desde 700 años a.c., todo esto con el objetivo principal de difundir el conocimiento económico, y de esa forma contribuir a la preparación de los ciudadanos venezolanos, para que participen en los asuntos de interés colectivo.

 



Por otra parte la Presidenta del ente adscrito, la ingeniero Vanessa Prieto, ofreció unas  palabras para todos los presentes en la actividad, en donde resaltó la importancia de estar al tanto y de conocer sobre la historia de Venezuela. Además, añadió que “estar enterados y preparados en referencia a nuestra historia con la información que nos rodea, es primordial para cada uno de nosotros, es algo que se mantendrá siempre en vigencia y nos acompañará hasta el final de los tiempos, en otras palabras nos permitirá construir nuestra propia identidad”.

También, los trabajadores de Fundabit ampliaron conocimientos sobre la “Macuquina”, la  primera moneda venezolana, usada por el Libertador, Simón Bolívar, acuñada en Perú y que tenía denominaciones de 2, 4 y 8 reales. Además extendieron sus conocimientos culturales conociendo que el primer billete venezolano, fue diseñado por el Generalísimo Francisco de Miranda en el año 1811.

Para finalizar, el coordinador administrativo del Museo de la Moneda del Banco Central de Venezuela, BCV, Gerardo Cerrada, resaltó que ese recinto tiene una de las colecciones más grande y completas del mundo, pues allí se encuentran contenidas todas las monedas y billetes que han circulado en el país, pero debido al costo y riesgo de llevar esa exhibición fuera del museo, el BCV decidió dar a conocer mediante charlas, la historia de la acuñación de monedas y billetes, todo esto gracias a la importancia que tiene para toda la población.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Noticias 2018
  • Mayo 2018
  • Trabajadores y trabajadoras de Fundabit aprendieron sobre el Bolívar Soberano

Volver arriba