• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Trabajadores de Fundabit aprendieron sobre la elaboración del “Pan de Jamón”

Caracas, 22 de noviembre de 2018 (Prensa – Fundabit).- Desde las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Educación, (MPPE), específicamente desde la sala Bolívar y Chávez, se llevo a cabo la actividad “Hagamos en Fundabit Pan de Jamón”, diseñada por la oficina de Atención al Ciudadano, perteneciente a la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, (Fundabit), con el objeto de enseñar a los trabajadores en la elaboración de una receta muy típica de todos los venezolanos como el Pan de Jamón a base de yuca.

 



En primer lugar, la actividad contó con la presencia de Yanis Ibarra y Lexan Orozco, quienes fueron los encargados de dirigir al grupo de trabajadores del brazo tecnológico y de otras direcciones del (MPPE), a quienes explicaron sobre la historia del pan de jamón, anteriormente llamado pan con jamón, receta autóctona de nuestro País.

Asimismo, manifestaron que en el siglo XX, fue cuando iniciaron los inventos para su creación y desarrollado por la panadería “Ramella”, la cual estaba ubicada en la esquina de Gradillas de la gran Caracas; y luego del primer y tentativo pan, las otras panaderías vecinas, comenzaron a reproducir uno parecido pero con ingredientes adicionales como las pasas y las aceitunas, hasta llegar a convertirse en lo que conocemos hoy en día.

 



Por otra parte, Yanis Ibarra, profesora de la “Unidad Educativa Bolivariana Valero Hosto”, ubicada en Caricuao, comentó que “desde niña he sentido pasión por la cocina, cuando tenía 9 años junto con mi madre comencé a experimentar y a crear recetas que con el pasar de los días me iba enamorando más y más, de esa magia que sentía al ver que lo que creaba resultaba agradable, tanto para mi como para mis comensales”.

También resaltó que “la base fundamental de toda creación u objetivo que se tenga en la vida es el amor, cuando le dedicamos tiempo a lo que nos hace feliz y lo hacemos desde el corazón estamos fomentando el sentimiento más valioso que tenemos nosotros los seres humanos”.

Para finalizar añadió que “cuando me dirijo a dictar talleres, para la elaboración de diferentes recetas, trato de integrar a todos en las actividades puesto que de esa forma es que sugen esas chispitas, esa luz maravillosa de la pasión que se tiene, aún cuando los comensales están conectados, para mí es gratificante; y hoy el personal administrativo de Fundabit realmente demostraron interés y la mejor disposición para obtener un encuentro culinario muy ameno”.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Enlace Noviembre 2018
  • Trabajadores de Fundabit aprendieron sobre la elaboración del “Pan de Jamón”

Volver arriba