• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Fundabit y el Ministerio para las Comunas realizaron mesas de trabajo en pro de las comunas

Caracas, 20 de noviembre de 2018 (Prensa – Fundabit).- La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, Fundabit, realizó mesas de trabajo, en conjunto con el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, FundaComunal, supervisores de circuitos de Distrito Capital y comuneros, con el propósito de adecuar los circuitos educativos de Distrito Capital en función de la dinámica comunal.

 



En el salón rojo de la Casa Nacional de las letras Andrés Bello, se reunieron las personas encargadas del mejoramiento y constitución de la georreferenciación de las instituciones educativas del Distrito Capital; “en la actividad contamos con la presencia de supervisores de circuito de Distrito Capital, autoridades y demás encargados, para el levantamiento de la información de los distintos circuitos educativos y hacer su distribución enfocados en el ámbito de las comunas y lograr el fortalecimiento de las mismas”, así lo informo Christian Chacón coordinador de análisis estratégico adscrito a la dirección de Seguimiento y Control de Fundabit.

La actividad se realizó para dar cumplimiento con la normativa 030-13 emanada por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, (MPPE) donde explica la conformación de los circuitos educativos a nivel nacional, y que se conjugan de 8 a 10 planteles, a fin de constituir una especie de poligonales, desde el punto de vista geográfico, por consiguiente, esto permitirá la vinculación del ente adscrito con el ministerio de las comunas.

Asimismo, Tailin Bernal directora general de Políticas Públicas del Ministerio del Poder Popular para las Comunas informó que “La importancia de estas mesas de trabajo, es la vinculación de las comunas con los circuitos educativos, refiriéndonos al fusionamiento de las mismas lo que permite obtener soluciones a las diferentes problemáticas que se presentan actualmente y de todo el proceso de guerra que estamos viviendo; lo que requiere de una rehabilitación de todas las escuelas y el levantamiento de la información de las mismas, para poder evaluar los resultados y que el proyecto del geoportal Ramón Továr tenga más impacto” finalmente puntualizó que se tiene en marcha un plan piloto el cual determinará la ubicación específica de cada uno de los planteles y la delimitación del territorio en el que se encuentran.

Seguidamente, el geógrafo e ingeniero ambiental, Jerson Rivas, coordinador de territorios comunales de la dirección de Consolidación de Comunas, del Ministerio para las Comunas y Movimientos Sociales, explicó que “nos encontramos en vías de contribuir, de manera práctica el funcionamiento idóneo que tiene la comuna como organización territorial desde el punto de vista educativo, es por eso que nos encontramos aquí en las instalaciones del (MPPE), recibiendo y compartiendo nuestros conocimientos, a fin de conformar esos circuitos educativos funcionales donde las instalaciones se desenvuelvan de una manera efectiva y eficaz desde el territorio que ocupan”

 



En otras palabras, suministramos información en el área cartográfica a fin de hacerlo más progresivo, en la agregación territorial referente a las comunas, cumpliendo con la distribución eficaz y objetiva entendiendo el proceso en el que nos sumergimos, elaborando métodos y herramientas para el seguimiento del proceso comunal; además este proyecto enfocado en la parte colectiva esta siendo desarrollado desde que se pronunció, la Ley de Consejos Comunales, impulsado por el ex presidente Hugo Rafael Chavéz Frías, haciendo referencia a no dividir ni segmentar las comunidades, sino promover los mejores objetivos haciendo mención, a lo que seria el vivir viviendo.

En dicha actividad, también se contó con la presencia de la jefa de la división de Supervisión Educativa de Distrito Capital, Ingrid Davinson, la cual manifestó “es un trabajo que consideramos minucioso, el cual llevará tiempo y mucha dedicación por parte de cada uno de los integrantes de este proyecto, puesto que para lograr los objetivos, los cuales son principalmente diseñados para las comunas y sus circuitos debemos seguir trabajando en equipo como lo hemos venido haciendo desde hace un tiempo”.

Para concluir, Davinson afirmó, que se siente muy contenta al ver como poco a poco el deseo de crear y tener espacios vinculados a la parte comunal va tomando forma y se siguen obteniendo frutos beneficiosos para todos los involucrados tanto estudiantes, personal administrativos, docentes y comunidad en general, con compromiso y lealtad a la formación de este gran proyecto como lo es el Geoportal Ramón Tovar.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Enlace Noviembre 2018
  • Fundabit y el Ministerio para las Comunas realizaron mesas de trabajo en pro de las comunas

Volver arriba