• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Gobierno Bolivariano inaugurará 120 planteles educativos al inicio del año escolar 2018-2019

Caracas, 22.07.18 (Prensa MPPE).-Las actividades del período escolar 2018-2019 comenzarán el próximo 17 de septiembre para los niveles de educación inicial y primaria, y el 2 de octubre para los estudiantes de educación media y media técnica, informó el ministro del Poder Popular para la Educación, Elías Jaua Milano, durante su participación en el programa Diálogo Con…, conducido por Carlos Croes.

El ministro Jaua señaló que al inicio del año escolar serán inaugurarán aproximadamente 120 nuevas instituciones en todo el país, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año.

Educación pública se mantiene

El responsable del MPPE destacó que al finalizar el año escolar 2017-2018 fueron promovidos del sexto grado al primer año de bachillerato un total de 526 mil 855 estudiantes, lo cual representa un crecimiento del 2 por ciento respecto al año pasado, y agregó que “se están graduando de bachilleres 493 mil 997 jóvenes, un incremento del 4%. Esto es resultado de la inversión en educación”.

En ese sentido, Jaua reiteró que “uno de los grandes logros del Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro es que ha logrado mantener un sistema de educación pública para todos los niños, niñas y jóvenes de Venezuela”.

Durante la entrevista, el titular del MPPE detalló además que actualmente están registrados 7 millones 200 mil estudiantes de educación básica en el sector público, mientras que un millón y medio de escolares son atendidos por el sector privado.

 

 

Bonos, morrales y uniformes

El ministro Elías Jaua destacó la importante inversión del Gobierno Bolivariano para garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y jóvenes venezolanos. “El Presidente ha anunciado un Bono de Escolaridad para la compra de uniformes y útiles escolares, y hasta el 31 de julio deben permanecer las escuelas abiertas para realizar el período de inscripción. Todas las familias que inscriban a sus hijos van a obtener un bono, y a 4 millones de estudiantes les vamos a entregar uniformes”, informó.

“La calidad de la educación es muy importante, todos los días aparecen nuevos métodos, desarrollamos una política de educación y especialización con los docentes. Podemos decir que tenemos un método de educación público media con buena calidad, y seguiremos mejorándolo”.

Expansión de la formación técnica

Otro de los temas abordados por el ministro Jaua se refiere a la ampliación de la formación media técnica, sobre lo cual afirmó que “el gran salto que le hace falta a la educación venezolana es lograr que cada joven que salga de nuestro sistema educativo tenga un oficio, ésa es la gran revolución educativa que transversalizará la próxima década” afirmó Jaua.

Asimismo, el responsable del despacho educativo señaló que se tiene planteada la meta de expandir la formación técnica en todos los niveles modalidades del sistema educativo bolivariano.

En ese sentido, el ministro Jaua anunció que comenzará un proceso de consulta y de diálogo con las universidades que forman docentes, con la finalidad de consolidar un sistema educativo en el cual los estudiantes sepan crear y producir.

Paz para la prosperidad

El también vicepresidente para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones insistió en su llamado a la oposición venezolana a que contribuya con el mantenimiento del clima de paz en nuestro país.

“El pueblo venezolano no quiere más guerra, no quiere más violencia, quiere que logremos recuperar la estabilidad para llevar una vida cotidiana con tranquilidad. Nosotros tenemos la responsabilidad de preservar nuestra Independencia y autodeterminación nacional”, expresó Jaua.

Acerca de la ola especulativa que afecta el ingreso de los venezolanos, Jaua aseveró que “la defensa del poder adquisitivo de trabajadoras y trabajadores es un tema no se puede eludir, debemos salir de esta situación.

Finalmente, sobre el tema cambiario, el vicepresidente para el área social enfatizó que “las divisas que tenemos vamos a orientarlas a levantar la producción agrícola, producción petroquímica, producción de materiales básicos para la reactivación de la industria de la construcción”, concluyó.

(FIN//Texto: Prensa MPPE)

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Enlace Julio 2018
  • Gobierno Bolivariano inaugurará 120 planteles educativos al inicio del año escolar 2018-2019

Volver arriba