• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

En Barlovento apuestan a la Revolución Tecnológica

Barlovento, 09 de Julio del 2018 (Prensa Fundabit) .- La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática a través de la Coordinación zonal del Eje Barlovento del estado Miranda presentó proyectos productivos que apuestan al desarrollo del estado; cumpliendo así con las acciones del Gobierno Bolivariano y el Plan la Patria 2016 - 2019 en el que explica que debemos impulsar la formación para la ciencia, el trabajo y la producción, como soporte para el avance de la revolución científica y tecnológica y que los vincule con la producción y el trabajo.

 


María Gamboa, formadora tecnológica del municipio Pedro Gual en el estado Miranda comentó que durante el año escolar 2017 - 2018 trabajaron atendiendo a estudiantes, docentes y comunidad en general además de realizar proyectos socios productivos que apuesten a la transformación del estado, con la proyección de profundizarlo en el nuevo año escolar desde los diferentes centros tecnológicos que se encuentran en las instituciones educativas.

Explicó que "Tomando en cuenta que el municipio Pedro Gual se caracteriza por ser un municipio que trabaja los productos derivados de la yuca hemos propuesto realizar proyectos que aporten al crecimiento de nuestro municipio apoyándonos en las escuelas técnicas agropecuarias; en este caso, en la Escuela Técnica Agropecuaria “Generalísimo Francisco de Miranda donde difundiremos mediante micros radiales y vídeos el proyecto de Rayandería el cual es el procesamiento de la yuca amarga con la que posteriormente se realiza el casabe".

Todos estos vídeos y micros radiales serán realizados por los estudiantes en las instituciones educativas con el fin que la comunidad conozca los avances del trabajo realizado en cada una de las escuelas. Estas acciones también se realizarán en la Escuela Nacional Bolivariana “Calabaza” y de la técnica Comercial “Cúpira”, explicó la formadora tecnológica.

Asimismo, manifestó que para el nuevo año escolar aspiran arrancar la práctica del proyecto de Robótica Creativa en las escuelas técnicas comerciales donde los estudiantes podrán aplicar la programación; en este caso, en el proyecto "La casa inteligente" que se basa en automatizar los procesos, es decir, que las luces o radio se apaguen o enciendan mediante sensores.

Para finalizar comentó que seguirán trabajando para consolidar la producción, la tecnología y la innovación en estos espacios educativos.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Enlace Julio 2018
  • En Barlovento apuestan a la Revolución Tecnológica

Volver arriba