• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Fundabit formó a su personal en diferentes áreas

Caracas, 10 de agosto de 2018 (Prensa – Fundabit).- Dada la necesidad esencial que se tiene de estar en constante formación; La Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, Fundabit, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación, (MPPE), realizó jornada de Convivencia Formativa "Percepciones y Experiencias de inserción de TIC en el contexto Educativo" dirigida a las y los trabajadores de la Fundación.

 



Desde el mes de julio hasta agosto del presente año, se impartieron diferentes Jornadas de Convivencia Formativas para el personal de Fundabit, tanto del edificio sede como de las Coordinaciones zonales de los diferentes estados del país, con la finalidad de fomentar el constante aprendizaje y mejorar las habilidades y destrezas de los trabajadores e impulsar la enseñanza a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC en los diferentes espacios educativos.

En ese sentido, Maryori Molina, directora de Educación de Fundabit y encargada de dirigir cada una de las formaciones que se llevan a cabo comentó que "estas jornadas en las que han participado los trabajadores y formadores tecnológicos de la fundación, ha resultado una experiencia gratificante y enriquecedora, el poder desenvolverse y aprender en áreas que no son necesariamente su fuerte, pero que logran aprender de manera práctica nuevas herramientas para promover el uso correcto de la comunicación, en estas jornadas abordamos temas novedosos y actuales, con el objetivo fundamental de involucrar y motivar al personal del ente adscrito, acerca de conocer el material nuevo y práctico que pueden utilizar, ya que nosotros como brazo tecnológico del ministerio, debemos ser los primeros en fomentar las nuevas potencias tecnológicas y de esa forma ponernos al servicio de la educación, desde los espacios de aprendizaje que están siendo puestos a la orden para recibir factores de enseñanza y seguir con el interés en satisfacer nuestras necesidades de preparación."

Promover e implementar innovaciones tecnológicas y una comunicación de calidad para todos los trabajadores y trabajadoras de esta gran fundación, es la misión esencial al momento de querer informar y favorecer el empoderamiento de contenidos educativos en vía a una educación de valores y de continuo preparación, como la que fomenta el Gobierno Bolivariano.

Entre los talleres de formación se pueden mencionar: “Integración sin Barreras Desafío Educativo”, con una participación total de diecisiete personas pertenecientes a Distrito Capital y Miranda, quienes aprendieron sobre los criterios que se deben tomar para trabajar con la población escolar que presenten Necesidades Educativas Especiales y Discapacidad, entre otras.

La segunda formación, titulada “Elaboración de un corto audiovisual animado utilizando la técnica de Stop Motion” con un número total de participantes de diecisiete, de los estados de Anzoátegui, Carabobo, Apure, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara y Miranda, donde aprendieron a elaborar un corto animado, qué es una animación, el desarrollo del guión y un Story Board.

Seguido de eso se impartió un taller de “Producción de Contenidos para Redes Sociales” con trece trabajadores y trabajadoras, que aprendieron los conocimientos básicos para el uso efectivo de las redes sociales, la producción de contenidos creativos y de calidad para la web, hasta la producción de imágenes y gif. Luego de eso el taller de “Robótica Productiva” con un número total de trece participantes de diferentes estados del país.

De igual manera se realizó “Oratoria y Micros Radiales”, “Curso de iniciación al modelado 3D en Software Libre con el uso de Blender”, “Programación de páginas web (HTML), programación con Python y Scrach” y para finalizar el taller de Sistemas de Información Geográfica (SIG) para la Educación el cual se esta llevando a cabo desde el 6 de agosto hasta el viernes 10, y se tiene un estimado de trece participantes de Distrito Capital y Miranda.

Para concluir, se reconoció que la importancia de realizar este tipo de actividades para todo el personal de Fundabit, se plantea desde el hecho de fomentar las enseñanzas a través de la educación, generar y ser visionarios desde nuestros espacios, apropiándonos de las herramientas de preparación, para lograr tener un mejor enfoque de los planes para proyectar ideas que funcionen y propongan nuevos conocimientos.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Enlace Agosto 2018
  • Fundabit formó a su personal en diferentes áreas

Volver arriba