• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

En Fundabit Aragua apuestan a la Integración escolar

Caracas, 21 de agosto de 2018 (Prensa – Fundabit).- Desde la Victoria, estado Aragua, Héctor Abraham Romero, Formador Tecnológico de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (Fundabit) desarrolló un prototipo en Robótica Creativa destinado a los niños y niñas con discapacidad, el mismo fue llamado Robot Dic, que se define como Robot Bolivariano Telemático para la Discapacidad Infantil; dicho robot es de tipo humanoide y se desplaza a través de dos ruedas, realizando movimientos de 360 grados y cuenta con un control interno que se maneja mediante la Canaima Educativa, el cual envía unas frecuencias de radio y permite manipular los movimientos de dicho robot.

 



El formador tecnológico de los Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), informó que “al momento de desarrollar este proyecto el principal objetivo fue poder generar sensaciones agradables y satisfactorias en las niñas y niños con discapacidades, para que interactúen mediante el Robot Dic y puedan experimentar la creatividad y mejorar el trabajo en equipo, el autoestima y la confianza en ellos mismos". Igualmente, Romero, acotó que sin necesidad de desplazarse, el estudiante puede manejar el prototipo, observando el entorno que los rodea, y de esa manera lograr transmitir, percibir, y relacionarse entre la persona a su alrededor.

¿Cómo fue la receptividad de las niñas y niños?

"Cuando decidimos poner en práctica este prototipo, lo primero que hicimos fue buscar una niña con discapacidad visual dentro de la comunidad, le explicamos como debía usar el Robot Dic y lo que iba a poder percibir con él; es inexplicable la emoción que sintió esa niña, al poder escuchar lo que hablaban otros a través del robot y sin ella tener que moverse al sitio. Y eso lo logro gracias a las tecnología que implementamos en este prototipo, porque con una cámara, dos ruedas y una Canaima, logramos que la estudiante trasladara el robot hasta un grupo de personas mientras ella estaba sentada en un espacio distante y luego mediante el sentido del tacto pudo accionar el micrófono y escuchar por las cornetas lo que se estaba diciendo".
 
Finalmente, comentó que la implementación de este proyecto llevó un año, en ese tiempo han realizado varios prototipos para lograr entrelazar a los niños y niñas en el ámbito educativo, sin importar las limitaciones con las que cuenten los estudiantes. Aunado a eso nos sentimos motivados porque estamos logrando unificar líneas de enseñanza a través de una herramienta tan dinámica y práctica como lo es la Robótica Creativa.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Enlace Agosto 2018
  • En Fundabit Aragua apuestan a la Integración escolar

Volver arriba