• Inicio
  • Fundabit
    • Misión y Visión
    • Objetivos
    • Valores
    • Bases Legales
    • Directorio
    • Fundabit En Cifras
    • Manual de Identidad Corporativa
  • Espacios
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT)
    • Centros Bolivarianos de Informática y Telemática Móvil (CBIT-Móvil)
    • Centros Integrales de Asistencia Técnica (CIAT)
    • Centros de Producción de Soluciones Educativas Tecnológicas (CPSET)
    • Simoncitos
    • Espacios Alternativos
  • Proyectos
    • Micros Radiofónicos
    • Robótica Educativa
    • Realidad Aumentada
    • Cine Infantil
    • Biblioteca Digital
    • Geolocalización
  • Multimedia
    • El Esequibo
  • Trámites y Servicios
    • Constancias de Trabajo
    • Recibo de Pagos
    • Cafunbit
  • Atención al Ciudadano
  • SaludME
  • Prensa
    • Prensa 2018
    • Prensa 2019
    • Prensa 2020
    • Prensa 2021

facebook Youtube Instagram

 

Biblioteca Digital Herramientas TIC Tricolor

 

Trabajadores de Fundabit participaron en conversatorio de “Moneda y Relaciones de Poder”

Caracas, 17 de agosto de 2018 (Prensa – Fundabit).- Desde el salón rojo de la Casa de Letras Don Andrés Bello, se llevo a cabo el conservatorio “Moneda y Relaciones de Poder” dictado por el Lic José Raúl Meléndez, director de la oficina de Administración y Finanzas perteneciente a la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática, Fundabit, actividad dirigida para los trabajadores y trabajadoras del ente adscrito.

 



Durante la ponencia hizo mención que, con la construcción de la Patria Socialista, Venezuela se incorpora al mundo financiero y busca propiciar avances en materia de soberanía monetaria, este mecanismo permitirá administrar, la riqueza que sustenta al país y poder ser utilizada como moneda de cambio para efectuar pagos de bienes y servicios. El plan del estado es revalorizar la economía con el uso del Petro y no permitir que nuestro Bolívar esté anclado o vinculado al Dólar.

De igual manera, Meléndez indicó, que debemos salir de la dominación económica y establecer una moneda enmarcada en la dinámica del flujo del comercio internacional, además se abren las ventanas a la utilización de mecanismos que permitan aliviar los efectos del sistema de dominación existente y  poder revertir el mismo.

Es importante destacar que Venezuela se presenta en el mercado financiero mundial  con la primera moneda "El Petro", para participar en el intercambio económico-financiero mundial, con la finalidad de flexibilizar las sanciones económicas y financieras impuestas por Estados Unidos,  teniendo como base la riqueza petrolífera y minera como elementos principales y determinantes de orden mundial.

Por último, recordó, que lo que mueve al mundo principalmente es el petróleo, y que se va encaminado hacia la estandarización de los precios del petróleo, de los bienes, servicios para lograr ser un país potencia en  la salud y la educación. Además, el anclaje del salario del venezolano junto al Petro le dará cierta estabilidad al poder adquisitivo del pueblo, al respaldar la moneda venezolana se fortalece el signo monetario frente al dólar.

Cada Familia Una Escuela

Herramientas TIC

Tricolor

MPPE

Calendario Escolar

Tweets by Fundabit

  • Está aquí: Inicio
  • Enlace Agosto 2018
  • Trabajadores de Fundabit participaron en conversatorio de “Moneda y Relaciones de Poder”

Volver arriba