Caracas, 10-02-2025 (Prensa-Fundabit-MPPE). El día de hoy, 10 de febrero de 2025, la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática (FUNDABIT) inició la celebración de su 24° aniversario con una misa ecuménica en honor a las trabajadoras y los trabajadores en el Salón Rojo de la Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
El acto eucarístico estuvo a cargo del Padre Pablo Urquiaga, párroco de la Iglesia La Resurrección del Señor, ubicada en Ruiz Pineda, Caricuao, quien felicitó al personal que hace vida en la institución por los proyectos y los centros tecnológicos que se han inaugurado en las unidades educativas. El párroco resaltó el rol de la iglesia en el ámbito comunicacional, como radio, televisión y redes sociales, al igual que su integración en actividades de crecimiento personal.
Por otro lado, el presidente de Fundabit, ingeniero Arwin Quezada, expresó que es propicio celebrar 24 años de calidad educativa, en los que se han superado retos, logrado avances y dando saltos cualitativos con ética y profesionalismo. En relación con la misa, el presidente espera que la bendición de Dios guíe a los trabajadores para que la Fundación continúe obteniendo excelentes resultados.
Asimismo, la coordinadora de la Dirección de Educación, Marlín Machado, afirmó que toda la familia de la Fundación se encuentra feliz por el aniversario y por un futuro en el que se sigan formando a los niños, niñas y jóvenes en el uso correcto de las TIC, apuntando a la soberanía tecnológica, legado del Comandante Hugo Chávez y que sigue nuestro presidente Nicolás Maduro.
Fundabit fue creada el 9 de febrero de 2001 por el Comandante Hugo Chávez, mediante decreto publicado en Gaceta Oficial número 37.137, siendo a lo largo de estos 24 años, un pilar en la innovación tecnológica, incorporando las tecnologías en la educación para formar a niñas, niños y jóvenes de nuestra patria.
Junto al Ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo una educación digna y transformadora para todos los niños y jóvenes de las escuelas bolivarianas del país.
Escrito por:
María Da Costa
Fotos: Carlos Cardenas.